Mecanismos de transmisión de enfermedades infecciosas
Fuente: freepng Me gustaría comenzar esta entrada con un par de definiciones robadas a J.D. García Palomo et al. En primer lugar, la infección se define como la presencia y multiplicación de un microorganismo en los tejidos de un huésped, y representa la interacción del agente patógeno con el huésped. Mientras, la enfermedad infecciosa hace referencia al proceso infeccioso en el que el huésped presenta signos, síntomas y daños causados tanto por el agente infeccioso como por la reacción inmune del huésped. Aquí es importante recalcar que una persona infectada puede ser contagiosa incluso cuando no manifiesta síntomas de enfermedad, por lo que es muy importante que conozcamos los mecanismos de transmisión de las enfermedades infecciosas, sus tiempos de incubación y latencia, así como que seamos capaces de trazar las cadenas de transmisión activas para poner freno a la expansión de la enfermedad. En este post me centraré en la transmisión de agentes patógenos, que puede tener lug...